El Tour de Francia se acerca y por ello la imaginación vuela
en búsqueda de la libertad y creatividad,
ya que la mayoría de los ciclistas confirmados son de gran calidad y nos
podemos imaginar lo cerrada que será la clasificación general donde Froome,
Quintana, Contador, Aru y Nibali se batirán a duelo buscando el Maillot
Amarillo. Por otra parte tenemos a los mejores sprinters de la actualidad, las
llegadas serán de foto finish con la participación de Sagan, Cavendish, Boasson
Hagen, Degenkolb, Kristoff Kittel y el gorila Andre Greipel.
Los grandes equipos no se reservaron nada, van con todo y El
Sky es el máximo favorito, es como un equipo de ensueño que le dará pesadillas
a más de uno, Thomas, Nieve y Landa son los tres guardianes del Maillot amarillo,
sin mencionar que Henao puede ayudar y bastante a que Froome defienda su titulo.El
Movistar va por el sueño amarillo de Nairo Quintana que tendrá buenos
guardaespaldas entre los que destacan Valverde, Anacona y Moreno; El Tinkoff va
con Contador que contará con Majka como escudero de primera, el Astana va con
doble comando Aru-Nibali que darán de que hablar.
A continuación las novenas de cada uno de los equipos
participantes en este Tour de Francia que estará de locura.
Tinkoff
Roman Kreuziger
Peter Sagan
Alberto Contador
Rafal Majka
Robert Klserlovski
Maciej Bodnar
Oscar GAtto
Matteo Tosatto
Michael Valgren
El Tinkoff va con ganas de contar con un título, por ello
Alberto Contador se enfila para obtener su tercer triunfo en la carrera
ciclística más importante del mundo, el guardaespaldas será Rafal Majka quien
tiene un historial gordo que cualquier ciclista quisiera tener, por otra parte
Peter Sagan va con un equipo de gregarios y lanzadores para los sprints de
primera, el eslovaco quiere la camiseta verde por 5to año consecutivo.
Fortuneo-Vital Concept
Eduardo
Sepulveda
Chris Anker
Sorensen
Florian
Vachon
Anthony
Delaplace
Vegard
Breen
Pierre-Luc
Perichon
Daniel
Mclay
Brice
Feillu
Armindo Fonseca
El Fortuneo Vital Concept antiguo Bretagne-Séché Environnement
va con una Buena formación aunque nada espectacular, pero cuentan con el que
pudiera ser el gallo negro, el argentino Eduardo Sepúlveda quien intentará no
montarse o recibir ayuda de un vehículo de otro equipo para no ser
descalificado. El argentino puede ser un candidato a una etapa de media
montaña, ojala veamos al suramericano ganar una etapa. El resto de los
ciclistas no les recuerdo pues el Fortuneo no es un equipo consecuente en las 3
grandes, el único que se me viene a la mente es Pierre-Luc Perichon pero no
recuerdo cuál es su fuerte.
Cannondale
Matti
Breschel
Lawson
Craddock
Alex Howes
Kristijan Koren
Sebastian Langeveld
Ramunas Navardauskas
Pierre Rolland
Tom-Jelte Slagter
Dylan Van Baarle
El Cannondale Garmin tendrá que apostar a meter corredores
diariamente en las fugas o ir liderando el pelotón para que los patrocinadores
estén contentos, puesto no vienen corredores que puedan pelear la clasificación
general, Rigoberto Uran es el gran ausente, el más colombiano que un verraco se
queda fuera por la caída sufrida en la última etapa del Giro de Italia, el
extraordinario corredor también se perderá la Vuelta a España. Dombrowski tampoco asistirá para pelear la
GC. Sin embargo la nueva pieza para este 2016 Pierre Rolland puede ser
protagonista en algunas etapas en casa.
Direct Energie
Adrien
Petit
Sylvain
Chavanel
Antoine
Duchesne
Bryan
Coquard
Fabrice
Jeandesboz
Thomas
Voeckler
Angelo
Tulik
Romain
Sicard
Yohann Gene
El Direct Energie debuta con ese nombre ya que reemplaza al
Team Europcar, Sicard, Coquard y Voeckler llevaran la batuta del equipo
francés, no me atrevo a mencionar algo más del equipo puesto no son
recurrentes.
Cofidis Solutions Credits
Nacer
Bouhanni
Borut Bozic
Jerome
Cousin
Christophe
Laporte
Cyril
Lemoine
Arnold Jeannesson
Luis Angel Mate
Daniel Navarro
Geoffrey Soupe
El Cofidis está preparado solo para los finales en sprint,
aunque se ha notificado que el ciclista Nacer Bouhanni es baja a última hora
por estar lastimado de las manos al estar involucrado en una pelea
recientemente, el tipo admiraba tanto a Muhamed Alí que se creyó él y se entró
a puño con otro sujeto; la responsabilidad en los Sprints supongo recaerá en el
barbudo Soupe.
Dimension Data
Natnael
Berhane
Edvald
Boasson Hagen
Mark
Renshaw
Mark
Cavendish
Daniel
Teklehaimanot
Serge
Pauwels
Stephen
Cummings
Bernhard
Eisel
Reinardt Janse Van Rensburg
Dimension Data debuta con este nombre, me agradaba más como
EL MTN Qhubeka y estoy seguro que darán que hablar con el noruego Boasson Hagen
y el británico Mark Cavendish en los sprints, Stephen Cummings será el caza
etapas junto a Natnael Berhane, mientras que Teklehaimanot buscará ser el líder
de la montaña en las primeras de cambio, buena publicidad para el equipo
surafricano.
Orica Greenedge
Michael
Matthews
Mathew
Hayman
Christopher
Juul-Jensen
Michael
Albasini
Luke
Durbridge
Simon Gerrans
Daryl Impey
Ruben Plaza
Adam Yates
El Orica no contará con el “súper chavito de América” que
tomará descanso para afrontar la Vuelta a España en mejores condiciones,
tampoco contarán con el sprinter Caleb Ewan lo que dejan las cargas en
Matthews, Durbridge y algunas escapadas de Ruben Plaza que creo se fuera
guardado para escoltar a Chaves en la Vuelta. Gerrans también dará la talla,
revisando ahora con calma es tremendo equipo, muy integrales los participantes.
Astana
Fabio Aru
Vincenzo Nibali
Jakob Fuglsang
Tanel
Kangert
Alexey
Lutsenko
Luis Leon Sanchez
Diego Rosa
Andrei Grivko
Paolo Tiralongo
El Astana va con todo pero dejando para la especulación de
dar a conocer quién será el jefe de filas y escudero, Aru y Nibali afrontan a
tope el Tour de Francia y cuentan con escoltas de lujo como Fuglsang, Kangert,
Sánchez y Diego Rosa. Seguir hablando del equipo kazajo sería redundar y caer
en matrices de opiniones que no quiero generar.
AG2R La Mondiale
Romain Bardet
Domenico Pozzovivo
Jan
Bakelants
Mickael
Cherel
Cyril
Gautier
Alexis Gougeard
Alexis Vuillermoz
Ben Gastauber
Samuel Dumoulin
El AG2R tendrá también doble comando con Bardet y Pozzovivo
con ayuda de primera calidad recuerdo estos nombres pero no recuerdos las
especialidades de cada uno jajajaja, pido disculpas por un análisis tan
escuálido.
Movistar
Nairo Quintana
Alejandro Valverde
Imanol Erviti
Gorka
Izagirre
Winner
Anacona
Daniel
Moreno
Ion Izagirre
Nelson Oliveira
Jesús Herrada
Nairo va por el sueño Amarillo, el colombiano ha sido
subcampeón par de ocasiones y ganador de una etapa, es el más joven entre los
tres favoritos y posee un equipo espectacular para lograr el sueño de todo un
país. Valverde, Moreno y Anacona son los tres grandes protectores de Nairoman.
Creo que Betancourt y Amador podrían a ver sido de utilidad pero el Movistar
team es el que manda.
Lotto Soudal
Ytting Lars
Bak
Thomas De
Gendt
Jens
Debusschere
Tony
Gallopin
Andre
Greipel
Adam Hansen
Gregory
Henderson
Jurgen
Roelandts
Marcel Sieberg
El Lotto Soudal va con todo es para los Sprints, cuentan con
un motivadísimo André Greipel y un grupo de lanzadores de primer nivel que le
dará al alemán grandes posibilidades de ganarle a Sagan y Kittel más de una
vez.
Giant Alpecin
Warren
Barguil
Laurens Ten
Dam
John Degenkolb
Simon Geschke
Roy Curvers
Tom
Dumoulin
Georg
Preidler
Ramon
Sinkeldam
Albert Timmer
El Giant apuesta a varios frentes, Tom Dumoulin seguramente
irá a ser parte de un top 5 que luce complicado, Barguil aportará lo suyo y
Degenkolb la tiene difícil para los sprints con tantos caballos contendientes.
Katusha
Joaquim Rodriguez
Alexander Kristoff
Michael Morkov
Marco Haller
Alberto Losada
Angel Vicioso
Jurgen Van den Broeck
Jacobo Guarnieri
Ilnur Zakarin
El Katusha va fuerte, en los sprints contaran con Alexander
Kristoff y en la general apostaran a proteger a “Purito” Rodríguez e Ilnur
Zakarin que se recuperó milagrosamente a la rotura de la clavícula izquierda y
del omóplato que sufrió en el Giro de Italia 2016 en la bajada de la Cima Coppi, el Katusha
dará de que hablar.
BMC
Richie Porte
Greg Van Avermaet
Tejay Van Garderen
Rohan Dennis
Damiano Caruso
Amael Moinard
Michael
Schar
Brent
Bookwalter
Marcus
Burghardt
Richie Porte y Van Garderen llevaran el peso del BMC, Dennis
irá a por la contrarreloj, y el resto van a apoyar a los dos ciclistas
mencionados al inicio del párrafo, lástima que el gran “Puma” Atapuma no corra
en el Tour, ojalá lo veamos en la Vuelta y gane puntos importantes en la
montaña.
Ettix Quick Step
Julian
Alaphilippe
Tony Martin
Marcel Kittel
Daniel Martin
Julien Vermote
Petr Vakoc
Fabio Sabatini
Maximiliano Richeze
Iljo Keisse
El Etixx tiene una muy Buena 9na, muy complete para los
Sprints y etapas de montaña, Maximiliano Richeze será el lanzador principal de Kittel,
los Martin buscaran ayudar a Alaphilippe en busca de un top 5 cuando mucho, de
todas formas cualquier cosa puede pasar, pero son de tener en cuenta los
ciclistas del Etixx.
Iam Cycling
Mathias
Frank
Jerome
Coppel
Olivar
Naesen
Stef
Clement
Dries Devenyns
Martin
Elminger
Reto
Hollenstein
Sondre
Enger Holst
Jarlinson Pantano
En el último Tour del Iam por problemas económicos, los
ciclistas que llevaran el peso son Jarlinson Pantano y Mathias Frank, el resto
de corredores van a buscar ayudar en lo que puedan y terminar en una pieza el
tour.
Lampre Merida
Yukiya Arashiro
Matteo Bono
Davide Cimolai
Rui Costa
Kristijan Durasek
Tsgabu Grmay
Louis Meintjes
Luka Pibernik
Jan Polanc
Rui Costa será el líder de filas del equipo italiano, el
portugués se las verá difícil puesto o tiene un equipo muy competitivo que lo
lleve a la cima cuando se venga la alta montaña, creo que pudieron seleccionar
a mejores ciclistas pero quizás se están guardando para la vuelta.
Bora Argon
Jan Barta
Patrick
Konrad
Sam Bennett
Emanuel
Buchmann
Bartosz
Huzarski
Cesare
Benedetti
Shane
Archbold
Andreas
Schillinger
Paul Voss
No mucho que pedir para el Bora Argon, la solución es meter
gente en la fuga y tener kilómetros para agarrar ritmo a futuras competencias,
poco o nada se puede aspirar con este equipo.
Faltaron equipos pero no pude revisar las listas así que
quedo en deuda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario