lunes, 15 de junio de 2015

Modo Vinotinto encendido

Previa Colombia- Venezuela

Vaya, es hora del partido entre Venezuela y Colombia, la vinotinto sale como victima ante la que es actualmente la mejor selección de Suramérica bajo mi punto de vista, Venezuela llega como una incógnita, la verdad no se que esperar sobre la Vinotinto ya que el proceso es nuevo y no hubo mucho tiempo de preparación, por otra parte los “Cafeteros” llegan en un nivel altísimo y con un calidad individual muy superior a cualquier otra selección en todo el mundo.

No es un secreto que le hemos realizado juegos magníficos a los colombianos, pero eso es pasado, lo que importa es el presente y nuestro presente está por debajo del de Colombia, pero 90 minutos pueden dar un vuelco total a nuestra actualidad. La mentalidad de los jugadores venezolanos me sorprende, están totalmente centrados y dispuestos a dejar la piel en el campo por dar felicidad a una nación que tampoco pasa su mejor momento tras la desaparición física del Comandante Chávez.

A priori la línea más carente en Colombia es la defensa por los pocos partidos disputados de los titulares en la temporada, pero esto es solo en el papel, también hay que añadir la inactividad de Cuadrado y Falcao y la ausencia notable de Abel Aguilar, mediocampista importantísimo en la selección tricolor.

Antes de realizarse el sorteo de la copa América pedí que nos tocara el grupo mas fuerte y asi fue, solo que en vez de Argentina o Chile nos tocó Brasil que no está al nivel de las dos selecciones antes mencionadas, pero no esta nadas mal, así nos encontramos contra los “albicelestes “y “Australes” en 4tos Semis o final, mis conocidos me llamaron loco, algo que no es un secreto jajajajaja pero pienso que si vamos a un torneo debemos enfrentarnos a los mas difíciles, a los mejores, porque solo así tendrá merito alzarse con el triunfo y se puede ver realmente en que nivel estamos y para que estamos porque de nada sirve ganar a los débiles, aunque en Suramérica la palabra débil no existe, en Europa, Asia y Centroamérica esa palabra es muy recurrente.

Si hay que ranquear a las selecciones así las colocaría yo, porque creo que así están de fuertes en este momento:

1 Colombia       2 Argentina       3 Chile
4 Uruguay        5 Brasil              6 Venezuela
7 Ecuador         8 Perú               9 Paraguay
10 Bolivia

Sin embargo, creo que a pesar de mi ranking Venezuela puede ganarle a Brasil y a Perú, contra Colombia un empate sería un éxito pero hay que pensar es en la victoria.

Inicio de la crónica

El estadio está a reventar, capacidad de 13mil espectadores donde la mayoría visten de amarillo apoyando a la selección colombiana, estimo que hay 12.500 colombianos y solo 500 venezolanos porque no hay real jajajaja y los que asisten a estos eventos son los escuálidos que tienen billullo del bueno. Por cierto leí varias veces SOS Venezuela y fuera maduro, en una estoy de acuerdo y es que en Venezuela debe aplicarse el Socialismo o Socialismo, y de lo otro creo que si se necesita un cambio, pero hoy miras a los lados y prefieres quedarte con el malo conocido que malo por conocer.

Bueno a lo que vinimos, a hablar o en este caso escribir de fútbol, empieza el partido y Venezuela mantiene la posesión solo 25 segundos, Colombia recupera cerca de su área; primer minuto de juego y ambas seleccionen lucen imprecisas.

2) Venezuela ataca por la banda de Rosales, Seijas y Vargas también se mueven por ese sector buscando el desequilibrio.

3) Murillo despoja del balón a Vargas que intentaba driblarlo.

4) Cuadrado tiene el control, limpia la casa por el centro y abre el juego con Zuñiga pero el centro e Juan Camilo pega en un jugador de la defensa venezolana.

5) Primera jugada de peligro por parte de Colombia, remate de James que fue desviado por la saga venezolana y sale el balón por la línea final y es tiro de esquina.

6) Tiro de esquina sin repercusiones importantes, ahora Venezuela ejecuta la presión alta, encajona a Colombia que no puede salir limpiamente, ahora se juega por la banda izquierda venezolana con Guerra.

7) Amorebieta bruscamente se encarga de imponer presencia ante Cuadrado, este tipo de entradas en el pasado eran impensadas para un venezolano, hoy cada pelota es importante y hay que lucharla con todo.

8) Rondón por la banda izquierda empieza la zancada y es derribado y despojado de la esférica por Cuadrado quien se queda con la redonda. Es un juego geométrico en este momento jajajaja.

9) Salida floja del fondo colombiano ocasionan peligro tras la presión ejercida por Rondón y Guerra.

10 minutos y Venezuela busca jugar por las bandas y presionar alto cuando se pierde el balón en campo rival, de lo contrario esperan a los colombianos en dado caso que estos salgan con jugada hilvanada desde la defensa.

12) Falta de Amorebieta sobe Falcao, tiro libre peligroso por el buen juego aéreo de Falcao y Bacca. El tiro libre es ejecutado por James pero es rechazado por Rosales quien estaba atento.

15) Vizcarrondo está cortando juego de raíz, parece jardinero, es increíble que el espigado defensor esté constantemente en el círculo central cortando avances “cafeteros”.

15) Jugada peligrosa de Venezuela por la banda, desborde de Vargas deja regado a varios defensas, el centro para Rondón es bueno, pero Salomón no alcanza y el balón sigue su trayectoria y cae en segunda jugada en pies de “Lobito” Guerra quien no puede finalizar la jugada, Ospina se queda con el balón, Ospina intenta salir rápido pero se tropieza con Guerra y queda tendido en el césped. Es atendido pero sigue en el juego.

17) Tarjeta amarilla para Seijas, no pude observar la razón de esta tarjeta de navidad anticipada.

20) James se queja de una entrada fuerte, yo le digo anda llorar al valle como Sergio Pérez.

20) Baroja sale a interceptar un centro de Cuadrado y se queda con el balón en dos tiempos al borde del área grande, por poquito se sale de los limites, pero supo resolver el portero del Caracas FC quien le ganó la pulseada a Dani Hernández como portero titular para la copa América. tengo que admitirlo, yo tengo dudas todavía, porque Dani es uno de los mejores porteros que he visto.

20) Tomas >Rincón retiene el balón ante la marca de tres rivales en zona ofensiva. La jugada retrocede y el balón es pasado a Amorebieta, este centra pero el centro es tan malo que el balón cae en l mar que debe ser boliviano.

22) Camilo Zuñiga le da un baile a Tuñez, pero Amorebieta en la cobertura se encarga de despejar el peligro al lateral.

22) Salida de Rincón Buenísima, Seijas y Vargas se unen y hacen una triangulación espectacular, a un solo toque sale jugando Venezuela.

23) Guerra lucha la posesión con garra pero pierde el esférico.

23) Amorebieta La “Grulla” es amonestado por entrada fuertísima contra cuadrado que quedó plano luego de la falta. Ojo los ataques por esa banda seguro no cesaran ya que Cuadrado es un jugador muy habilidoso y Amorebieta esta condicionado desde ahora.

25 minutos y Venezuela ha sobrevivido, y no solo eso, se han mostrado sobrios y por momentos dominantes con destellos de talento, pero esto hace mas peligroso a Colombia que no ha demostrado su nivel, no se realmente si es que Venezuela ha hecho muy bien el trabajo y ha secado a la fuente de Colombia o es que los vecinos no le están saliendo las cosas.

26) Jugada individual de Rondón deja sembrado a para de jugadores colombianos, pero termina perdiendo el balón, el contragolpe colombiano se viene pero Rincón corta el intento de James que no pasó el balón cuando debía, lo retuvo  mucho tiempo y desaprovechó una jugada que pintaba bien.

27) Arango de espaldas recibe y pivotea para la llegada de Vargas que remata y Ospina desvía de gran forma ante un remate de frente. Primera jugada clara de peligro e n el partido.

28) Venezuela tiene el dominio del balón, lo pierde y contra de Colombia que termina con un intento de sombrerito de Falcao sobre Baroja que se va por encima del meta venezolano.

29) Rincón con gran jugada individual limpia el campo, llega Sánchez lo derriba dentro del área pero sigue el juego, Rincón exageró la caída no era falta y mucho menos penal, se salvó de la tarjeta amarilla por simulación.

30) Rincón está aturdido en el campo, es atendido. No presencié como fue el golpe, pero de seguro fue fuerte porque para que Rincón sea atendido tiene que pasarle un ferrocarril por encima. Sale del campo pero reingresa rápidamente pues no hay que ceder espacios ante una selección tan peligrosa.

32) Gran toque de Venezuela, termina de mala manera tras pésima idea de Juan Arango que mandó el balón a su casa.

33) Vargas recupera el balón, ante la disputa con Valencia retrocede, el mediocampista colombiano termina cometiendo infracción. Hay sangre en el pulgar de Ronald Vargas, y es que tiene rota la nariz el jugado venezolano tras el forcejeo, además luego de caer Valencia lo pisa en par de ocasiones, estas acciones son despreciables, este tipo es un sucio, quizás no tiene jabón en casa y paga los platos rotos con otro.

Tras esta ultima acción no me queda otra que mandar a Rincón a atacar a Valencia jajajaja, ojo por ojo, diente por diente, nariz por nariz.

35) El “Maestrazo” González empieza a calentar en dado caso que Vargas no pueda continuar.

36) Se reanuda el juego, Vargas es atendido en la banda.      

El juego se vuelve ríspido, Rincón comete infracción sobre Cuadrado. Muy inteligente Rincón, no gasta energía en diezmar a la basura (Valencia) se enfoca en machacar a uno de los referentes de la selección colombiana.

37) James cobra el tiro libre pero la pelota abandona por el lateral tras el rechace.

38) Guerra controla el balón en el medio del campo, esta mostrando su habilidad, pero se confía hace una demás y pierde el balón infantilmente, Bacca recupera y hace MUUUUUU, ahora la jugada es replanteada y Colombia gestiona la posesión, pero se perdió una gran oportunidad de agarrar fuera de base a la saga venezolana.

41) Salomón se genera una chance el solito; Ahora Alejandro Guerra tiene el rebote e intenta una tijera pero Ospina en plan grande desvia el balon al tiro de esquina. Oportunidad clarísima para Venezuela.

42) Vargas ejecuta mal el lanzamiento de esquina, pero la esférica cae de nuevo en sus botines, ahora baila baila y el jugador colombiano no sigue su ritmo, cae derrotado ante el drible de Vargas que centra pero Ospina sale y se queda con el balón aéreo.

44) Tiro libre tras falta tonta de Vizcarrondo sobre Falcao. Estas faltas son peligrosas, cuidado equipo.

45) Vizcarrondo erra un pase de manera estúpida, lo regala y Cuadrado pasa a James, este remata pero el balón pega en la defensa venezolana y el peligro pasa.

Fin del primer tiempo, juego muy parejo, físico, ríspido, Colombia parece estar extraviada en el campo, los jugadores están muy distantes y no hay química, por otra parte Venezuela ha sido mejor en estos primeros 45miutos, dos o tres oportunidades claras, aunque falta la mitad para que el trabajo esté hecho. Dejar la puerta en cero es el objetivo, las pocas oportunidades de Colombia fuero producto de pifias venezolanas.

La falencia de Venezuela no es nueva, el problema es la creación y manejo del balón, no hay creatividad que permita mayor llegadas claras al área rival, no hay alguien que surta juega y meta un pase entre dos y deje a Salomón Rondón mano a mano contra el portero rival.

Colombia tendrá que cambiar actitud, dejar de repartir leña y ponerse a jugar que es lo que saben hacer mejor, en el segundo tiempo seguramente saldrán con todo.

Empieza la segunda parte, Colombia parece estar decidida a cambiar lo visto en el primer tiempo.

47) Remate de Sánchez se va sin peligro tras rebote de un tiro de esquina.

47) Baroja sale del área y despeja con contundencia ante balón rifado que causaba peligro para la vinotinto.

49) Remate de James Rodríguez buscando probar fortuna.

51) Falta de Falcao sobre Rosales, y el arbitro se hace el desentendido, el juego continua, la jugada termina con tiro de esquina a favor de Colombia cuando debió terminar con la falta de Falcao sobre el nuestro.

52) Colombia está montada sobre Venezuela, La “vinotinto” necesita oxigeno tras el incesante acecho de los vecinos.

53) Yo siendo Sanvicente saco a Vargas y meto a Cesar González para intentar tener control de balón en el círculo central y dar pases certeros y seguros que den respiro a Venezuela que la está pasando mal.

54) Jugada individual de Vargas deja desparramado a varios colombianos, le bajan con falta y el arbitro se desentiende y dice Siga el juego.

Increíble que el arbitro pota solo a favor de Colombia, es algo muy notorio, personalmente quiero que un arbitro no nos favorezca, pero que no nos perjudique pitando cosas que no son en contra, porque hoy mas que nunca eso pesa, estas enfrentando a uno de los mejores 3 equipos del mundo y no necesitas incrementar el handicap.

57 minutos y Colombia es dominante, es el amo y dueño del juego claramente, no hay reacción de Venezuela por ninguna parte.

60) Gooooooooooooool de Rondón. Este gol es realmente sorpresivo, llega en el momento donde Colombia dominaba, el estadio es ahora un cementerio, los casi 13 mil colombianos han quedado anonadados tras el impactante gol de Venezuela. Nadie se lo esperaba, yo no me lo esperaba, golazo golazo golazo.

El gol fue producto de la viveza de Rosales quien ejecuta rápidamente un saque lateral y pasa a Arango, este de primera con la zurda centra sin ver y el balón le queda a Guerra quien recentra de cabeza y Rondón salta y de manera muy incomoda logra cabecear y dar al balón dirección de gol para abrir el marcador y dar la sorpresa.

No gritaba un gol así desde hace 4 años cuando Grenddy Perozo le anotó a Paraguay para dejar el juego 3 a 3. porque cuando Cichero anotó contra Chile yo no tenia voz y no pude gritarlo tanto como el de Grenddy.

64) Venezuela respira, Colombia parece golpeada, pero no noqueada, eso los vuelve mas peligrosos.

68) Otra vez el arbitro se inventa una falta a favor de Colombia ¡Hasta cuando chico!

70) Amonestado Zuñiga, aunque la transmisión esta tan desorientada que enfocan es a Zapata.

72) Teofilo Gutiérrez desaprovecha un mano a mano clarísimo, se acomodó tanto para pegarle con la derecha que le dio tiempo a Tuñez de cerrarle el camino, esta seguramente Jackson Martínez la fuera clavado en el ángulo para gritar el empate.

78) Colombia reacciona, James remata desde fuera del área Baroja desvía pero el rebote le cae a Cardona, quien en el contrarremate no pudo pues Baroja se recuperó y mandó el balón al corner. Grande Baroja, hasta ahora me ha callado la boca y me alegra porque me favorece jajajaja.

83) Vizcarrondo es amonestado tas falta sobre Jackson Martines. Quien había ingresado minutos antes igual que Gutiérrez y Cardona. Colombia no se guarda nada y va por todo.

84) Desconcentración de la defensa venezolana lo aprovecha Martínez que le baja el balón a cuadrado para que este de tijera rematase, pero el disparo del jugador del Chelsea fue muy flojo y poco efectivo, fue efectivo solo para darnos un susto.

85) Amarilla para James Rodríguez, por llorar.

87) Remate de cabeza de Gutiérrez se va por línea final y Venezuela se salva de nuevo. La Vinotinto la está pasando mal.

A apretar los dientes compatriotas  y otra cosa, que los últimos minutos serán de infarto y como viene pitando este árbitro seguro agrega 30 minutos.

90) Aja, se viene el contragolpe de Venezuela, Rincón recupera, pasa a Maestrazo González pero este culmina mal la jugada centrando horrible.

El arbitro agrega 5 minutos. lo sabia, lo sabia, esto sinceramente es un grosería. Además este jugador Valencia pega, pega, pega y pega parece que no tuvo oportunidad de hacerlo en Zinder, además no fue amonestado en el partido cuando tuvo que ser expulsado por ser tan recurrente y tener conducta antideportiva al pisar a Vargas en el primer tiempo.

Final Final, Final del partido, no lo puedo creer, esto es increíble, una victoria agónica, inesperada, nos pone en un lugar privilegiado, le ganamos a Colombia la selección mas fuerte de Suramérica, es asombroso, no encuentro palabras para seguir describiendo este maravilloso domingo que nos ha regalado Dios.

Fin del partido y Venezuela derrota a Colombia un gol por cero, no jugamos 11 contra 11, jugamos contra el publico (13 mil personas), contra los árbitros y contra los mejores jugadores colombianos del momento, esto es una hazaña, esto es historia, celebremos sin perder la cabeza que no se ha hecho nada, falta Perú y Brasil, si le ganamos a Colombia le podemos ganar a cualquiera, no será facil, pero ¿quien dijo que lo fácil vale la pena? mientras mas difícil mejor.
                     
Análisis del partido

Colombia y Venezuela abrieron el grupo C de la copa América 2015 realizada en chile, los “cafeteros” eran favoritos para alzarse con la victoria, pero una serie de factores hicieron que el favoritismo se convirtiera en peso, pues Colombia lució pesado en el campo y desorganizados, sin embargo no jugaron del todo mal, Venezuela por su parte hizo las pequeñas cosas y así pudo salir con la victoria por la mínima, y lo mejor del caso es que salomón Rondón fue el que anotó y este gol le hace bien para su confianza, además no jugó Josef Martínez quien seguramente si jugará contra Perú y descansado.

Venezuela contra viento y marea salió airosa, publico, árbitros, calidad individual, director técnico, tiempo y engranaje fueron las dificultades con las que jugó Venezuela, pues Colombia era local, los arbitro totalmente parcializados, jugadores con mucho mas talento que el de nosotros, un director técnico ya curtido que tiene mas de 4 años con esa selección mientras que San Vicente entrenador de Venezuela es nuevo y con muy poco tiempo para hacer que el equipo funcionase, aunque hoy se vio que lo táctico jugó un papel importante, además se pudo observar que Venezuela ahora si tiene identidad de juego, cosa que con Farías no se tenia.

Venezuela se medirá en su próximo compromiso contra Perú, un juego difícil, donde si se suma aunque sea un punto se clasifica a 4tos, pero no queremos eso, queremos el postre completo, vamos por la victoria y que nadie se equivoque, para este partido no se cometerán las desatenciones que nos ocasionaron problemas ante Colombia.

Por la contraparte Colombia enfrentará a Brasil con la obligación de ganar o en el peor de los casos empatar para tener aspiraciones de clasificar a 4tos como segundo o uno de los dos mejores terceros, yo no dudo de que los vecinos podrán fácilmente contra Brasil, no cometerán el mismo error que en Brasil 2014 donde salieron conservadores y lo pagaron caro, porque si le salían de tu a tu a la “Canarinha” seguro el resultado fuera sido otro, es la hora de la verdad, y ver de que esta hecha esta selección dirigida por José Pekerman, quien junto a Tabárez me parecen son los mejores técnicos del continente.

Post partido medios de comunicación

Al terminar el partido lo primero que hice fue cambiarlo a ESPN y ver balón dividido a verle la cara al gordo mantecoso de Marocco, periodista colombiano quizás tan malo como David Faitelson jajajaja el mexicano, el tipo ni se lo creía, no sabia ni que decir, y una de las cosas que dijo fue “Por favor a los venezolanos, no escriban groserías, no pierdan el tiempo que esos mensajes no saldrán al aire” Claro los venezolanos con razón lo acribillaron por haber hablado tanta paja sobre Venezuela, el único que antes del partido pedía prudencia era el Bermúdez quien no daba por muerta a Venezuela antes de la batalla.

Los colombianos , argentinos y mexicanos (periodistas) no daban una por Venezuela, yo la verdad tampoco, pero ellos trabajan en televisión deben ser mas prudentes, yo no, yo escribo lo que pienso y busco que el lector pase un rato agradable y no se aburra, asi que bien jugado por Venezuela quien dejó a más de uno tragándose sus palabras.


Ahora esperar, repito el trabajo no esta completado, nos faltan 5 juegos mas, nos veremos en la próxima fecha cuando Venezuela y Perú se midan para saldar algunas cuentas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario