La temporada de F1 está por comenzar, este largo receso me
ha hecho mejorar la ortografía y la cohesión de los textos, espero poder
plasmar lo aprendido en esta zafra para el disfrute de ustedes y tengan una
grata lectura que es fuera de la aburrida y común de los medios mediáticos. Sin
mucha más que decir que se apaguen las luces de los semáforos que llegué yo y
conmigo la temporada 2015 de F1.
La campaña comienza en Melbourne-Australia, específicamente
en el maravilloso circuito de Albert Park, el lujo australiano queda plasmado
en el diseño de la pista que tiene que ser preparada con anticipación, porque
generalmente son calles donde circula el transito y las modificaciones no son
de soplar y hacer botella, todo lleva tiempo y preparación para que todo esté
al “Giorno”.
Carreras magnificas, chubascos que han perjudicado al
espectáculo, choques como arroz en la primera curva, despistes que hacen comer
grama y arena a los monoplazas, despistes estúpidos, finales de película,
adrenalina al máximo en todos los sectores debido a la combinación de curvas
rápidas del parque, todo reunido en un solo circuito el Albert Park.
Es una de mis 5 pistas favoritas (Hungaroring, Albert Park,
Nurburgring, Indiaapolis, Spa y Monza), las plantas reverdecen para
obsequiarnos un paisaje de ensueño, un autentico paraíso en la tierra, donde la
madre naturaleza nos muestra su esplendida imagen a pesar de que el hombre
tenga metida su cochina mano allí.
Una de las carreras mas emocionantes que he visto fue
protagonizada allí en el año 2012, donde Pastor Maldonado iniciaba su segunda
temporada en la máxima categoría, recordemos que su primera participación allí
no fue para destacar, tuvo problemas en el auto lo que le condujo al retiro,
pero en 2012 algo cambió aunque el resultado fue el mismo, pero la forma dejó
un grato sabor dejando claro que si hay talento y que los billetes son solo
parte secundaría. Es como yo digo, el dinero no lo es todo pero como ayuda.
La carrera fue trepídante desde principio a fin, tanto así
que Maldonado a bordo de su chatarra andante FW34 iba en 6ta posición a falta
de una vuelta para finalizar el Gran Premio, pero se la jugó como todo grande,
el que no arriesga no gana, el criollo se fue a por todas para superar a
Fernando Alonso, pero un ligero despiste fue suficiente para perder el control
del vehiculo en una zona donde no había margen de error, solo muros ajustados
que pusieron fin a la actuación del venezolano dejandolo otra vez en Melbourne
con el casillero de puntos en 0 y con dos retiros en sus dos primeras carreras.
Mucha gente lo criticó por eso, pero hay que entender que si
se va a estar allí es para ganar, no para pasear, espero que la conducción
agresiva de Maldonado esté allí, que las temporadas pasadas solo hayan sido
actuaciones de bajo perfil por cuestión del auto y no por la perdida de la
agresividad, si perdió la violencia de la conducción le puedo decir que perdió
a un gran admirador.
Pasando a un tema similar, quiero recordar a los
Anti-Maldonado que Pastor ha hecho mucho con poco, tanto así que fue el que le
dio vida a Williams y que con un auto semicompetitivo logró una victoria en
Cataluña el 13 de abril si mal no recuerdo de 2012, que sumó puntos cuando todo
iba en su contra. Para muestra un ejemplo Supuestamente Williams volvió a ser
grande con el carro de la temporada pasada, pero aun así Valteri Bottas no fue
capaz de ganar con un súper auto que en ocasiones incluso estaban configurados
mejor que los Mercedes, con este punto dejo en el suelo a mas de uno, y podría
seguir repartiendo KO a través de mi escritura pero no hay tiempo para eso.
Esta temporada pinta buena y peleada según mis contactos, yo
todavía estoy incrédulo en ese aspecto, se que Lotus, Ferrari, Toro Rosso han
mejorado, pero ver a Hamilton con su Mercedes cronometrar el mejor tiempo con neumáticos
blandos mientras que el resto usaba súper blandos en las ultimas pruebas
realizadas es de sospechar que Mercedes es claro favorito para el bicampeonato
como en constructores y pilotos.
A continuacion un
análisis detallado escudería por escudería.
Mercedes:
Empezamos por los campeones que defenderán su titulo con algo de tranquilidad
en hombros, la relación dentro del equipo parece haber aflorado de nuevo tras
un año 2014 lleno de turbulencias en cuanto a sus pilotos y directores. Es
ovbio tienen gran ventaja sobre los rivales, pero cuidado, el que se duerme se
lo lleva la corriente, y cuidado y no es peor, porque hay por ahí Toros que
quieren embestir nuevamente por el campeonato con sabia nueva.
Lewis Hamilton: 2 campeonatos en su palmarés, un titulo muy
oscuro cuando el inútil de Glock se dejó adelantar y le sirviera en bandeja de
oro a Hamilton y le dejara la plata a Felipe Massa que ya tenia el champagne
listo en 2008 si mal no recuerdo. El btitanico es bueno, pero su prepotencia lo
hacen ver todavía inmaduro, aunque el campeonato del 2014 sacó a relucir su
profesionalismo, y en vez de quejarse se puso actuar y terminó trapeando el
piso con Rosberg quien culminó pidiendo cacao.
Nico Rosberg: Alemán con gran talento, me agrada porque
habla español jajajaja, el tipo es bueno pero creo que le falta ese plus para
llegar a ser campeón del mundo, si no lo hace en esta temporada dudo que lo
pueda hacer en las siguientes, es un combatiente nato, está hecho para las
carreras pero cuando tienes a Hamilton con el mismo auto la cosa pinta bien
fea.
Red Bull: Los
toros cambiaron de color, ahora solo parecen esqueletos aunque el diseño es
bastante atractivo a mi parecer, renuevan la imagen que es muy importante para
los negocios, aunque este cambio puede significar que van en descenso o
reestructuración. La temporada pasada para ellos fue fatal, para otro equipo
esos números serían magníficos, pero los Austriacos venían de 4 títulos
consecutivos y no dejar ni para el café. La zafra pasada fue salvada por
Ricciardo porque Vettel lo único que hizo fue echarse la siesta y esperar
llegar a Ferrari, del resto nada.
Daniel Ricciardo: Fue el hombre grande en el 2014 para la
escudería, pese a ser su primer año en el equipo elite dejó a Vettel como un
pobre donadie, Ricciardo fue el único que pudo ganarle a los mercedes y lo hizo
tres veces como para que no quedara duda, no lo conquistó por motor, lo
conquistó con talento, para mi el australiano fue el mejor piloto de la
temporada pasada. Ojala en casa logre un podio, ya que el año pasado lo
consiguió pero por irregularidades con su monoplaza fue descalificado y
despojado de su logro culpa del equipo.
Daniel Kvyat: Este joven ruso ha ascendido como la espuma,
de gp2 a F1, de >Toro Rosso a Red Bull en tan solo un año, algo debe saber
de conducir eh, no se dejen llevar por las fotos en las donde parece un tipo
dormido y despreocupado, es un tipo avispado y trabajador, de no ser así no
estaría donde está ahora. Creo que su Ascenso le beneficiará por tener como
primer piloto a Ricciardo quien a priori se ve un tipo bastante colaborador y
buen amigo que seguramente le colaborara para su crecimiento como piloto y como
persona.
Williams: Seré corto y preciso, para mi solo me causa un
dolor terrible de estomago escuchar ese apellido, un equipo que surge de nuevo
gracias al dinero de PDVSA, ya que ese dinero no fue utilizado con Pastor
Maldonado, lo utilizaron para el auto de la temporada 2014 para Bottas y Massa.
Esta temporada le auguro cosas no muy buenas, ya que hay equipos que
resurgieron y los van a poner a ver partículas de tierra volar a sus viseras.
Valteri Bottas: Un gordo que apenas sabe reconocer el
acelerador con el freno, un oportunista resguardado por la jefa Claire que
seguramente le plancha los chicharrones.
Felipe Massa; Conchale “Felipinho” me cae bien, es gran
amigo de Maldonado, pero para ser franco este piloto tiene mas pasado que
presente, todos los accidentes le pasan a el, es algo tan inexplicable como la
pelusa en el ombligo, si una tuerca sale volando le pega en el casco, si va a
pits no le ajustan las ruedas, si va delante de su compañero le piden que se
deje pasar, está en la peor ubicación en el peor momento y locos llorones como Pérez
y se lo llevan de corbata como sucedió en Canadá y en años anteriores con Lewis
Hamilton que lo tenia de piñata, es decir si tienes a Massa en tu equipo seguro
hay una fiesta donde el que menos bailará samba es él.
Ferrari: Esta campaña promete, pero me causa disgusto ver
como con Alonso jugaban y con Vettel trabajan, Alonso se partía el cuatro
letras por Ferrari y el equipo como si nada, viene novia nueva que es Vettel y
todo lo tiene bien servido y ordenado para reubicar en lo alto a Ferrari. Ojala
de verdad si resurjan, no por el par de patulecos que tienen como pilotos, sino
porque hace falta que peleen en la punta más de dos equipos.
Vettel: El niño mimado de la F 1, ojala me demuestre que is es bueno y que sus títulos
son de verdad y no regalados por un estupendo auto de Newey y Horner. Que
demuestre lo bueno que es como cuando en las competencias parecidas a los
Xgames le ganaba a Michael Schumacher, ese es el Vettel que quiero ver, no al
fresco que hace la pole y le saca una
vuelta al segundo lugar, si gana que sea adelantando, no por estrategia
de equipo. Por cierto me extraña que su mala campaña pasada tenga que ver con
que su fisioterapeuta rubio no estaba. hay papá ya se quien te rellena pan
canilla.
Kimi Raikkonen: Este es otro parcha mas, como me duele
reconocer que fue mi piloto favorito cuando estaba en Mclaren, pero luego
reaccioné y me di cuenta de tan graso error jajajajaja, si quieren encontrar a
Kimi lo pueden hacer en el salón de belleza mientras le acomodan el cabello,
mascarillas y uñas y pare usted de contar, cuando no está en estos sitios esta
corriendo o en un yate con sus guardaespaldas. Déjenme recordar que Fernando
Alonso le pateó literalmente las nachas el año pasado en cuanto a actuaciones y
puntos en el campeonato. Mientras que Alonso peleaba por el 4to 5to 6to 7mo,
Raikkonen lo hacia por el 11ro, 12do o 13ro.
Mclaren Honda: Honda vuelve a la máxima categoría, lo hacen
con cierta desventaja, este año será de adaptación, el 2016 agarrence porque lo
que viene es una onda expansiva que arrasará con todo lo que se encuentre a su
paso.
Fernando Alonso: Mala decisión en ir a Honda, era preferible
un año sabático a pasar la vergüenza de su vida como lo hará esta temporada,
espero que me equivoque, y si no me equivoco que meta la excusa de que chocó y
perdió el conocimiento para que le eche el muerto encima de esta campaña a
Kevin Magnussen.
Jenson Button: Inesperadamente se quedó con el puesto, lo
mejor fuera sido retirarse antes de que pasara la situación de Guatemala a
guatepeor, el pobre pitufo de su padre estará en el cielo empujando al carro
porque de lo contrario ni en la parrilla veremos al Honda.
Force India: Equipo de media tabla en pasadas temporadas,
esta vez parece que va para abajo, y todo por ser egoístas de denegar la
petición de Marussia de que pudiera correr con el auto de 2014 mientras
solventaban durante la temporada, y por ser tan individualistas los del equipo
indio resulta que no pudieron probar sino hasta los últimos días de la
pretemporada. Lo que das lo recibes.
Niko Hulkenberg: Gran piloto alemán pero no mas, se la pasa
mas pendiente de las citas con el odontólogo que enfocado a correr, ¿Es que
acaso no se dan cuenta que de repente hay un force india abandonado fuera de la
pista sin razón alguna? Eso es porque hulk tiene que ir a que la odontóloga y
no encuentra lugar para estacionar el carro y cuando quiere regresar a la
carrera ya esta ha terminado, y el otro caso que manejo es que está asistiendo
a un programa de enanecimiento para hacerlo mas pequeño y pueda entrar en el
monoplaza.
Sergio Pérez: Para no sacar mi veneno lo dejaré en blanco,
no vale la pena perder el tiempo escribir de un bebe llorón perdedor.
Toro Rosso: El red Bull pero en italiano jajaja el otro es
en inglés y marcan la pauta, es un mensaje subliminal jajajaja bueno ya dejo lo
político y me meto en lo automovilístico, dos jóvenes promesas ocupan los
puestos del equipo filial de Red Bull, Carlos Sainz Jr y Max Verstappen, sangre
joven con ganas de surgir, han tenido una pretemporada buena que llamó la
atención, lo único que espero de Max es que no sea tan mal piloto como su
padre.
Lotus: La flor ha nacido de nuevo, tras una paupérrima
temporada 2014 Lotus se ha puesto las pilas y se dejó de jugar, ya no hay excusas
de que el motor es Renault, porque Ricciardo con motor Renaut ganó el año
pasado 3 carreras y fue el mejor piloto, ahora que tienen motor Mercedes la
cosa pinta buena, no quiero adelantarme a los hechos pero agarrence que lo que
viene es joropo. Si algo no funcionó la temporada pasada fue la aerodinámica,
ese alerón delantero les produjo a Grosjean y Maldonado más de un dolor de
cabeza, si bien les faltaba potencia en el motor la aerodinámica terminaba de
hacer el mandado.
Romain Grosjean: A llegado la hora del “Pajaro Loco” Romain
Grosjean, es ahora o nunca, ya el tren papá te esta dejando, ya el alma esta
corriendo cuando digo alma me refiero al almanaque que no perdona, esto también
va con Maldonado que no es un jovencito, a demostrar el talento y agresividad
en pista, denle a los demás una clase magistral de conducción. ¡Es el momento!
Pastor Maldonado: Me pudiera pasar elogiando a mi
compatriota pero tengo que ser mesurado, es el mejor duélale al quien le duela
y ya, He discutido con muchos durante mi larga vida jajaja y siempre salen con
la banderita blanca pidiendo clemencia y mercy no habrá esta ocasión, cuando
suene el himno en lo mas alto se acordarán de mi, es lo unico que puedo
expresar. El apoyo a Maldonado es rotundo pase lo que pase, gane, pierda,
choque, lo choquen, tenga fallas con el auto, sea lo que sea aquí tiene a un
joven que lo admira y quisiera ser piloto de un autobús Blue Bird jajajaja.
Marussia: Vuelve con otro nombre Mannor asi como cuando se
saludan los malandros Que paso menor jajajajaja, Caterham ya dejó el pelero,
muchos se fueron, no aguantaron la mecha, otros quedaron y están bregando por
conseguir los mejores resultados, este domingo 15 sonaran de nuevo esos
fastidiosos motores de licuadora, pero eso no es lo importante, lo importante
es que tendremos carreras y las vivirás por aquí por Deportesolido. (DPSF1)
Vuelta a vuelta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario