jueves, 28 de noviembre de 2013

Capitulo final



Campeonato de pilotos                        Campeonato de constructores

1) Sebastián Vettel      397                    Red Bull       596
2) Fernando Alonso     242                   Mercedes    360
3) Mark Webber          199                      Ferrari            354
4) Lewis Hamilton        189                   Lotus               315
5) Kimi Raikkonen        183                    McLaren     122
6) Nico Rosberg            171                      Force India      77
7) Romain Grosjean     132                     Sauber             53
8) Felipe Massa             112                      Toro Rosso      33
9) Jenson Button           73                       Williams           5
10) Niko Hulkenberg      51                    Marussia          0
11) Sergio Pérez             49                       Caterham         0
12) Paul Di Resta            48                     
 13) Adrián Sutil              29
14) Daniel Ricciardo      20
15) Jean Eric Vergne     13
16) Estaban Gutiérrez    6
17) Valteri Bottas            4
18) Pastor Maldonado    1
19) Jules Biachi                 0
20) Charles Pic                  0
21) Heikki Kovalainen      0
22) Giedo van der Garde 0
23)Max Chilton                 0


A continuación la actuación de cada piloto en la temporada 2013
1) Sebastián Vettel: 13 victorias, 9 consecutivas, el tipo es bueno pero no el mejor. El auto lo ha llevado a quebrar record tras record. El punto clave para su 4to título mundial se basó en que Pirelli cambió el compuesto de los neumáticos tras el GP de Silverstone, y se volvió al del año anterior. Sus 9 victorias consecutivas luego de haber tomado vacaciones no me llamó mucho la atención, hasta Chacho López fuera conseguido ese logro. Sacando cuentas esas 9 victorias fueran bastado para que Vettel sin las otras 4 hubiese quedado campeón, repartiendo puntos equitativamente a los demás aspirantes Alonso-Webber-Raikkonen-Hamilton-Grosjean. De haber sido así el campeonato no se fuera catalogado como el peor de la historia, pero lo triste de todo es que Vettel ganó 13 e hizo que el campeonato no tuviera emoción como el de 2012.

2) Fernando Alonso: Mucho talento, mucha muñeca, muchos pantalones, muchas esferas pero aun así se le hizo imposible hacerle frente a Vettel (Red Bull mejor dicho) que esta a otro nivel. El asturiano tuvo una temporada decente, si no existiera Red Bull fuera sido una temporada fantástica. Lo que más destacable en cada Gran Premio para Alonso era las arrancadas, donde demostraba que tenía capacidad de pasar a 5 pilotos a punta de muñequeo. Ferrari no le dio el auto o quizás se pero repito Red Bull esta a otro nivel. A veces es inexplicable que saliendo de 9no llegara 2do y que partiendo 3ro terminara 5to. La inconsistencia de la escudería de Maranello estuvo siempre a la orden del día.

3) Mark Webber: Temporada de su retiro, no se caló mas ser un segundón de primera al estilo Barrichello, el australiano de nuevo mostró que se le moría la mosca en las salidas, es algo que nunca despertó, para nada se parece a su amigo Alonso que más bien se activaba. Lo que marca a Mark en esta temporada fue el Gp de Malasia, donde iba ganando y Sebastián Vettel le arrebató el triunfo desobedeciendo la orden del equipo, el GP de Malasia será recordado como el podio mas antipático de la historia por ahora (Vet- Web- Ham). Su despedida fue emotiva incluso se sacó el casco dando la vuelta del recorrido final para llevar el auto a revisión, pero es algo que personalmente no me impresionó, de vez en cuando hay que complacer al público. También para finalizar casi se cae en el podio para terminar de poner la torta a su carrera. Dato importante es segunda vez que queda 3ro en el campeonato de pilotos, siendo 2010 su primer gran resultado, pero en esa temporada pudo haber salido campeón así que es como agridulce ese dato.

4) Lewis Hamilton: Aun el negrito no me cae bien, pero admito que maduró mucho esta temporada, se dio cuenta que la F1 no es algo parecido al Derby de la destrucción. Lo más destacado y divertido fue cuando al ingresar a Pits en la carrera de Malasia se equivoca y se da una vueltecita con saludo incluido a los mecánicos de McLaren. En ese Mismo Gp Lewis se molestó con el equipo, ya que dieron órdenes  de que Rosberg se quedara detrás del británico cuando el alemán venia con mejor ritmo. Una temporada algo discreta pero nada que achacarle Hamilton.

5) Kimi Raikkonen: Esta temporada no mandó a callar a su ingeniero, mando a la miércoles al equipo completo cuando le dijeron que Grosjean tenía mejor ritmo. Kimi al firmar con Ferrari para el 2014 trajo al equipo un ambiente tenso, tanto así que se armo un conflicto mediático ya que el finlandés expreso que no le habían pagado. Kimi fue astuto al ver que Lotus no le iba a pagar y decidió operarse de la espalda para solventar algunas molestias que venía arrastrando y así no correr los últimos dos Grandes Premios.

6) Nico Rosberg: Personalmente me pareció que fue el mejor piloto de la temporada 2013, solo él y Alonso subieron a lo más alto del podio dos veces a parte de Vettel que lo hizo trece, esas dos victorias del teutón y español fueron antes de que Pirelli volviera a los compuestos del año pasado. Rosberg hizo pases magistrales y defendía su posición con todo lo que tenia sin regalar nada, lo que perjudico escalar mas posiciones fue que las prestaciones de su Mercedes disminuía en carrera al igual a que Hamilton.

7) Romain Grosjean: El “Pájaro Loco” le calló la boca a más de uno, aunque su despertar fue en la segunda parte del campeonato, lastima no pudo conseguir su primera victoria, pero pudo ser consistente en el podio y hacer grandes maniobras en carrera con una pizca de locura que no le hace daño a nadie.

8) Felipe Massa: Personalmente me cae bien pero no es un piloto que admire en demasía, “Felipinho” luchó con lo que pudo, inclusive sus clasificaciones en muchas ocasiones superaron a su compañero de equipo, pero le faltó esa consistencia en carrera. Ferrari es una escudería legendaria y esos 112 puntos obtenidos por el brasileños no son bien vistos, tal vez si en una escudería menor pero en Ferrari no. Massa n fue renovado por la escudería roja, en 2014 correrá la mala fortuna de pilotar para Williams. La despedida de Felipe en el GP de Brasil fue bastante emotiva, 8 años en Ferrari con un casi campeonato (Sub campeón culpa de Glock) y para añadir a su currículo un resorte que impacto en su caso en Hungría 2009. Otra cosa importantísima a destacar es que es según lo que veo, escucho y leo es el mejor amigo de Maldonado en cuanto a colegas se refiere.

9) Jenson Button: temporada mediocre para el británico, creo que le afecto que Webber se haya buceado a Jesica en Spa, de todas formas no tenía un auto decente como para inclusive competir contra Force india. Espero que Button se recupere y sea competitivo en 2014 porque es un gran piloto y una gran persona.

10) Niko Hulkenberg: Tremendo piloto pero es más inestable que equilibrio de un ebrio, Hulk no está en una butaca fija le ha perjudicado no estar en un solo equipo, nunca debió abandonar Force India. Su temporada inició mal, incluso no corrió en Melbourne por tener cita con el odontólogo, pero fue de menos a más puesto a medida que pasaban las carreras Sauber le daba un mejor auto. Incluso Sonó como sustituto de Massa en Ferrari, pero le cortaron las alas al alemán vía correo electrónico, y también se habló de la posibilidad de ser el segundo piloto de Lotus, pero Maldonado le ganó la pulseada.

11) Sergio Pérez: Mclaren no dio la talla en 2013, Sergio fue el chivo expiatorio, de todas formas no dio la talla, decepcionó a sus compatriotas y me da pena decirlo porque tengo amigos mexicanos pero ellos no saben la existencia de Sergio jajajaja. En McLaren tomaron la decisión de darle chance para el 2014 a Kevin Magnussen, dejando a si en ridículo al mexicano que será sustituido por un novato, a continuación los motivos de su salida.

A) Sergio es un bocón y llorón, culpa a todo el mundo y no se va las fallas a si mismo, no tiene autocritica para asumir errores y responsabilidades, de paso habla mal de otros pilotos y de su propia escudería.

B) Fue el piloto que más errores cometió en las prácticas libres, es algo que nadie menciona, debe ser porque esta a simple vista.

C) Su compañero casi le duplica en puntos. Lo único positivo es que en Brasil salió 19no y terminó 6to.

12) Paul Di Resta: Gracias a Di Resta conoci aunque sea por Tv a la mujer más hermosa del planeta “Laura Jordan” Pero en carrera Di resta se dejó llevar su apellido, se fue viniendo a menos hasta que no pudo tocar mas fondo, no demostró mucho. Al inicio del campeonato si hacia buenas carreras pero entró en una slow tremendo; En Spa se volvió loco y arremetió contra Maldonado causando un accidente múltiple. Tuvo una mala racha de abandonos consecutivos (4), se habla de que el futuro de Paul está en la Indy. Así que solo cambia el nombre de la escudería por la Categoría y cambia la Y y deja por fuera la A. India -Indy. Que mal chiste.

13) Adrian Sutil: El piloto más malo de la F1 sin temor a equivocarme, solo llama la atención cuando da declaraciones estúpidas. Este sujeto le hace honor a su apellido, es más sutil que papel higiénico de esa marca, es un hablador y llorón, claro no al nivel de Checo, pero si se le acerca.

14) Daniel Ricciardo: Temporada aceptable, la próxima temporada será compañero de Sebastián Vettel en Red Bull, tuvo sus buenas carreras este año pero nada tan espectacular como para destacar.

15) Jean Eric Vergne: ¿Quién es este? De verdad casi primera vez que lo leo, solo veía su nombre antes de carrera cuando mostraban como había quedado la parrilla de salida para los grandes premios, del resto nada, un completo desconocido, en su casa quizás lo conozcan. Aunque en Interlagos puedo decir con certeza que lo vi, y fue cuando embistió a Pastor Maldonado y no fe penalizado. El francés no quería pasar desapercibido y decidió chocar al hombre del momento.

16) Esteban Gutiérrez: Para mí el novato del año, gran piloto, no le tiembla el pulso para atacar o defender alguna posición, a él no le importa nombres, el solo hace su trabajo y de gran manera. Aun no teniendo el mismo auto que su compañero de equipo, Gutiérrez ha mostrado un manejo extraordinario, tanto así que sumó 6 unidades que recordará toda su vida. Un futuro brillante, lo veo como campeón algún día, claro cuando Maldonado se retire y deje de ganar títulos consecutivos. Para culminar con el talentoso mexicano tengo que agregar que es un sujeto muy humilde y respetuoso. ¿Qué más se puede pedir?

17) Valteri Bottas: El niño consentido de la escudería Williams, para mi e amante de Claire o de Totto Wolf. Si bien Totto es de Mercedes mantiene un 5% en la escudería de Grove, o otra opción es que el gato de botas se monta a la gata de Claire. Bueno yo no sé pero algo raro hay ahí. Bottas no es que sea mal piloto, solo que es un tipo casi tan delicado como Sutil, se la pasa paseando en vez de correr, parece que todas sus vueltas fueran de reconocimiento.
Estas son las horas y todavía lo andan buscando en Canadá, partió desde la 3ra casilla y todavía me informan que no ha terminado esa carrera. Bottas en Austin sumó sus primeros puntos, específicamente (4) y con los que se cree superior a Maldonado. ¿Alguien puede bofetear a este sujeto? Seguro si ese auto semi competitivo se lo fueran dado a Pastor, el venezolano fuera obtenido podio, así como lo hizo en Cataluña 2012 con medio auto.
Valteri estará en 2014 con Williams, nadie sabe por qué, pero se filtra información y parece que es el único que come los ponquecitos de Susie Wolf.

18) PASTOR MALDONADO: En pretemporada nuestro campeón preveía un futuro brillante con el  FW35 pero lastimosamente se equivoco. La temporada ha sido complicada ya que incluso los mismos compatriotas que no saben nada de autos empiezan a criticar haciendo leña del árbol caído, pero por otra parte hay fanáticos que defienden a Pastor ante cualquiera y hasta la muerte y en ese grupo me incluyo.

Apoyamos a Pastor en las buenas y en estas, porque dudo mucho que se pueda estar peor, pero aun así nuestro apoyo es incondicional este bien o este mal ahí estamos, no somos de los que salen solo si se obtiene un resultado positivo como por ejemplo España 2012, de ese tipo de personas hay miles, pero nosotros nos mantenemos firmes aunque la tormenta este fuerte sabemos que esa tormenta no es para siempre y que vendrá la calma y en este caso los resultados. Estamos comprometidos con nuestro representante en todo momento, Unidad, Batalla, Lucha y Victoria.
El momento de más emoción en la temporada sin duda fue el punto obtenido en Hungaroring, porque en ese auto no estaba solo Maldonado, ahí estaba concentrada la fuerza de todos sus seguidores. Bueno realmente en todas las carreras esta esa energía solo que en Hungría pudo notarse.

La evolución de Pastor fue notable, aunque extraño esa conducción agresiva, pero soy consciente de que con ese Fw35 era imposible ser agresivo, estoy seguro que Maldonado siempre estuvo al límite y poniendo todo, aun más de lo que podía, de eso no tengo duda. Creo y tengo mucha fe en nuestro conductor.

2014 pinta bien para el maracayero, su salida de Williams es lo mejor que pudo pasar, si bien todavía no se confirma el fichaje con Lotus, no descartaría que en Sauber hiciera de las suyas también, así que bien sea Lotus o Sauber Maldonado demostrará lo que vale. Si llega a Lotus y esta escudería da un auto competitivo como el de esta temporada (aunque cambia reglamento) Pastor pondría a comer kaka al mismísimo Alonso, con todo el respeto que le tengo al asturiano. Y nombro a Alonso porque creo es el mejor piloto que Vettel, y aquí importa es ganarle al mejor piloto, no al mejor auto.

19) Jules Biachi: Me hace recordar a los caramelos colombianos de café, amo a Colombia me ha dado muchas cosas, pero volviendo al tema me parece que Bianchi hizo bien su trabajo solo eso, no puedo opinar mas puesto no lo vi mucho.

20) Charles Pic: Pic pic pic, no es el correcaminos, ni un tic nervioso, es Charles Pic piloto de caterham. No puedo dar una opinión precisa porque la transmisión no nos enseña lo que sucede atrás, nunca nos muestran a Force India, Toro Rosso, Williams, Marussia y Caterham, tengo la leve impresión de que el correcaminos, digo Charles Pic no estará en F1 en 2014.

21) Heikki kovalainen: ¿Para esto fue contratado? ¿Para qué solo este delante de Van der Garde y Chilton? Una decepción total, esperaba más de Heikki, fue un fantasma ambulante en Austin e Interlagos, le fueran dado ese chance a Valsechi.

22) Giedo Van Der Garde: En Gp2 muy bueno, pero con un Caterham es difícil sabe que tan bueno es. ¿Cómo poder mostrar tu talento?

23) Max Chilton: El novato pudo completar los 19 GP del calendario. Creo en todas llegó ultimo nada impresionante. Creo que su meta era esa para poder concretar su pase a Force India.

Bonus

Rodolfo “Speedy” González: Fue el piloto de pruebas con mas kilómetros recorridos esta temporada, se llevó por los cachos a todos los probadores, si bien sus tiempos no fueron los mejores, cumplió al pie de la letra las indicaciones de su equipo, haciendo el trabajo de seteo, sobre todo los que tienen que ver con aerodinámica.

Creo ciegamente en el talento de González, y nadie me puede sacar de la cabeza que “Speedy” fue esencial para Marussia esta temporada, ayudando a quedar por encima de Ceterham en el campeonato de constructores.

En foros europeos no ven a González con posibilidad de ser piloto titular en 2014 porque supuestamente Rodolfo es lento, claro es a gente que sabe de F1, esos comentarios me dieron una risa bárbara, seguro no aguantan la envidia de que los venezolanos son más talentosos que sus pilotos europeos. Mis preguntas a esos desconocedores de F1 o los mismos que saben de F1 son:

1) ¿Si Rodolfo es tan lento como dicen, por qué en el pasado fue más rápido que Bianchi en un Force India en las pruebas realizadas en Magny Cours?
Si en Europa catalogan a Bianchi como futuro piloto de Ferrari, tengo argumentos sólidos para decir que Rodolfo pudiera ser el piloto para Red Bull, pero la escudería austriaca tiene una cantera por eso descarto que nuestro piloto pise esa escudería ojo no porque no lo merezca.

2) ¿Por qué Marussia le dio más oportunidades a “Speedy” de las que establecía su contrato? Los detractores no me vengan a decir que es gracias al dinero de PDVSA, ese cuento es viejo, échenme otro cuento.

La gente que trabaja con este gran piloto está trabajando para… no se no me dieron la información jajajaja igual no se las fuera dicho.

Dudas, preguntas, comentarios, sugerencias, contratos, ofertas, las responderé y recibiré con gusto.

A continuación la actuación de cada escudería en la temporada 2013

Red Bull: Una grosería, solo eso una grosería.

Mercedes: En clasificación daban la pelea con sus velocistas pero en la carrera se desplomaban, es una de las escuderías afectadas por el cambio de compuesto de los neumáticos, ya que ellos habían hecho pruebas secretas (ni tan secretas) con los neumáticos de 2013.

Ferrari: Di Montezemolo se tragó el orgullo y deja a Alonso un año más, pero trae a Raikkonen como para poner un alto a Alonso. Espero que Ferrari actué de Fénix  porque la F1 necesita un equipo que le de caza a Red Bull. Po cierto Ferrari fue la escudería más afectada con el cambio de neumáticos.

Lotus: Gran temporada de Kimi y Romain, pero los problemas económicos salieron a la luz pública. Espero en 2014 repitan su actuación o sean incluso mejores, mas aun si Maldonado llega a vestirse de Dorado con Negro.

McLaren: Si Red Bull fue una grosería McLaren fue una porquería, el equipo decepción de la temporada, tras ser sub campeones en 2012 ponen la torta pero enserio en este 2013.

Force India: Equipo de media tabla, pero los pilotos de verdad no dieron la talla, no cumplieron las expectativas. Fue un error dejar ir a Hulkenberg y el haber traído al delicado de Sutil lo empeoró todo. En 2014 tendrán buen billete pues Slim tiene una billetera bastante gorda y McLaren envió al repele de Pérez a este equipo. Me parece que esta escudería vendrá fuerte en 2014. Cuidadito.

Sauber: También tiene problemas económicos por lo cual afecto desde el inicio el desempeño de sus pilotos. Luego de que Pirelli cambiara los compuestos Sauber fue el único equipo aparte de Red Bull que se vio beneficiado por este cambio. Para 2014 tendran seguramente a Esteban de nuevo y pues suena Maldonado de no concretarse su pase a Lotus, pero de no ser el venezolano Sutil recaería en Sauber aunque quien sabe si Kobayashi regresa. Uno no sabe.

Toro Rosso: Ni bien ni mal, le hace falta trabajar la aerodinámica para afrontar circuitos como Melbourne, Montecarlo, Hungaroring entre otros, y no solo aprovechar la potencia de su motor para las carreras como Silverstone, Monza y Spa. Aunque no se que tanto le beneficie el cambio de motor a turbo.

Williams: Una basura, una escudería chatarra, poco profesional e incapacitada de poner las cubiertas de los cauchos bien, el desastre empieza por la gerencia, que contagia a ingenieros que a su vez contagia a mecánicos que a su vez descargan su arrechera con el auto de Maldonado y no con el de Bottas ¿Por qué será? Lo único rescatable de Williams es Maldonado; menos mal Bruno Senna no continuo en esa chatarrera de equipo.

Marussia: Tiene el consuelo de no ser el último, para el próximo año tendrán motor Ferrari, así que no es descabellado pensar que estarán corriendo al ritmo de Force India esta temporada. La pareja de pilotos no está confirmada, pero puede que González sea titular si Chilton se marcha a otro equipo. De todo corazón quiero que González sea titular pronto.

Caterham: No pudieron hacerlo pero, una temporada nefasta, lo único que rescato es el color del auto, mas nada. No sé en donde comienza Williams y termina Caterham.

Listo ese es mi resumen de la temporada, ahora como extra me presentare ante los lectores nuevos viejos y todos (No es necesario leer)

Para los que no me conocen soy Jonnathan Bracamonte, futuro periodista de la hermosa República Bolivariana de Venezuela, mi residencia está ubicada en el tétrico estado Lara. Si bien me considero patriota hasta los teque teques soy una persona que expresa atreves de la escritura sus pensamientos Deportivos, religiosos, políticos y gustos personales. El estado está bajo una completa desidia tanto como por el gobernador de derecha, como por la alcaldía de izquierda, parece que hay una competencia de ver quien lo hace peor.

Soy estudiante orgulloso de la Misión Sucre, titulo avalado por la UBV, soy de los que piensa “que el trabajo no hace al hombre, el hombre hace al trabajo”  y lo mismo opino de la universidad, solo hay que cambiar la palabra trabajo por Universidad, no soy mas ni menos que nadie, soy hijo de Dios al igual que todos, pero poseo un carácter explosivo, visceral y radical, y no me da vergüenza decirlo. Estoy orgulloso de lo que soy, y sobre todo estoy orgulloso de ser venezolano.

En ocasiones ególatra, pedante pero es a veces necesario, reconozco que me gustaría ser humilde como Pastor Maldonado, Rodolfo González, Armando Galarraga, pero ahí voy, en el camino de ser mejor día a día, el ser humilde no se logra de un día para otro, pero trabajare duro para parecerme un poco a esos personajes antes nombrados, claro sin dejar de ser yo, siempre mantendré mi esencia.

En la universidad he aprendido algo muy importante, la autocritica, lo que me ha abierto los ojos, o así de simple despertar del mundo tontilandia en que vivía. La autocritica la tomo como piedra angular del crecimiento y superación.

Podría decir que soy chavista, pero no soy seguidor de hombres, así que la frase idónea es decir soy de la corriente izquierdista, socialista y revolucionaria, aunque difiero en algunas cosas en veces.

No quiero una mansión, ni un Ferrari como vehículo (con un BMW me conformo jajajaja), no encuentro sentido en darle tanto valor a lo material solo veo lo esencial, tener en la vida lo necesario que ni me sobre ni me falte, solo quiero una casa humilde, que a mi familia no le falte nada (esposa, Hijos), poder trabajar como productor o como locutor o algo que tenga que ver con automovilismo o en su defecto el deporte en general porque hay que saber de todo un poco.
Ah se me olvido que quiero un Perro Pastor Alemán o Pastor Belga, en su defecto un perro yuso adoptado jajajajajaja hablo enserio. 

Ah y mi agrupación Favorita Dame Pá Matala y tengo un sobrinita que es todo para mí, y estoy trabajando actualmente de guardaespaldas y realmente no es lo mío, y realmente me divierte conseguir personas con quien debatir, así sean 10 contra 1 me llevo por los cachos  cualquiera, sino revisen mi twitter jajaja.

Sigo con la autocritica, errores ortográficos, me salgo de tema, soy burlista, incluyo mis experiencias personales como ahora. Creo que es importante que el lector conozca bien al escritor en este caso mi persona, se que con esta publicación perderé mas lectores de los que ganare bien sea por asunto político, religioso o por mi falta de profesionalismo.

Espero no perder a los que considero amigos reales, aunque no los conozco ni ellos a mí, admiro bastante a varios lectores, cada 15 días demuestran fidelidad y apoyo y eso lo aprecio demasiado incluso me gustaría conocerlos.

Para finalizar, expreso que este blog es completamente mío, solo son mis criterios y  pensamientos (eso se lo digo a los extranjeros), no juzguen al venezolano por mi inmadurez y falta de respeto en ocasiones.

Un error común que cometo es que escribo para divertirme y expreso lo que muchos no expresan, además de que escribo como si fuera para mi, casi en ningún momento complazco al lector, es como un tipo de régimen jajajaja.

Con eso me despido, gracias a los que terminaron de leer este extenso artículo, espero que todos los que hayan entrado hayan leído todo a pesar de la advertencia. Los lectores que todavía quieran visitarme lo pueden hacer todos los lunes o martes, ya que esos serán los días donde publicare información nueva, hare como un tipo de semanario, y ahora tengo en la lista publicar sobre GP2 y MotoGp, veré si puedo con estas cosas. Gracias y hasta la próxima.

Esto si ya es el fin, los deportistas que algun dia me gustaría conocer son: Pastor Maldonado, Rodolfo Gonzalez, Liu Rodriguez (beisbolita retirado) y a Didier Drogba.





























No hay comentarios:

Publicar un comentario